¿Quieres visitar Las Terrenas pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que hacer en Las Terrenas.
Las Terrenas es un pueblito que se encuentra ubicado al noroeste de la Península de Samaná, que es para muchos el rincón más bonito de la República Dominicana. Es la localidad más moderna y turística de la península y ha pasado de ser un pequeño pueblito de pescadores a un vibrante y animado destino turístico.
Durante años ha sido el destino de retiro elegido entre jubilados y que ahora está en proceso de transición hacia un público más joven, los conocidos nómadas digitales. Es un lugar maravilloso, que a medida que vas conociendo te gusta más y más. Cuenta con un paisaje muy verde, repleto de playas salvajes, paradisiacas, cocoteros, pescado fresco y mucha música.
1. Playa Cosón

Uno de los imprescindibles que hacer en Las Terrenas es visitar Playa Cosón. Se trata de una majestuosa playa de casi 6 kilómetros de arena dorada y aguas turquesas, ubicada en el extremo más oeste de Las Terrenas.
Enmarcada en un increíble escenario prácticamente virgen, con un frondoso bosque de palmeras y montaña a sus espaldas, se puede acceder a ella por carretera, en unos 20 minutos en coche o moto desde Las Terrenas.

Es una playa conocida entre los surfistas profesionales por su constante oleaje, pero también es una playa ideal para el que quiera dar largos paseos disfrutando del sol y el paisaje. A la hora de comer tienes algunas opciones como el Restaurante Luis o el Restaurante Los Dos Ríos de Balerio, en los que podrás disfrutar de un plato de pescado fresco, langosta, una Presidente bien fría o una piña colada. También ofrecen servicio de tumbonas para el que quiera tostarse al sol.
2. Mirador Mi Paraíso

A pocos minutos en coche o moto desde Playa Cosón, se encuentra el Mirador Mi Paraíso, desde el cual se obtienen unas espectaculares vistas sobre los cocotales y el litoral de Playa Cosón y Punta Bonita. Sin lugar a dudas uno de los imprescindibles que hacer en Las Terrenas.
El mirador se encuentra sobre el Boulevard Turístico del Atlántico, una de las carreteras escénicas más bonitas de la República Dominicana, que transcurre a lo largo de 123 km entre Santo Domingo y la Península de Samaná. Es gracias a la construcción de esta carretera, que Las Terrenas se ha abierto al mundo y también al país, haciendo que la gente de Santo Domingo y otros lugares del país vengan a conocer este maravilloso rincón.
3. Playa Bonita
https://www.instagram.com/p/Ciba18aMGY-/embed/?cr=1&v=14&wp=1080&rd=https%3A%2F%2Fwww.whereismykiwi.com&rp=%2Fes%2Fque-hacer-en-las-terrenas%2F#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A4878.90000000014%2C%22ls%22%3A2847.9000000001397%2C%22le%22%3A4853.40000000014%7D
Otro de los imprescindibles que hacer en Las Terrenas es pasar un día en Playa Bonita, que realmente hace justicia a su nombre. Se encuentra a unos 10 minutos en moto o coche al oeste del pueblo de Las Terrenas, entre Playa Cosón y Playa Escondida. Es una playa de arena dorada y aguas turquesas, contigua a Playa Cosón, a la que se puede acceder a pie por la playa.

Es una playa con abundantes servicios, es casi un mini pueblo, con un malecón frente a la playa y con numerosos bares y restaurantes en primera línea. Frente a su orilla se encuentran también lujosas casas privadas, hoteles y beach clubs.
4. Playa Escondida
Como su nombre indica, Playa Escondida es una playa de difícil acceso, que se encuentra entre Playa Bonita y Playa Las Ballenas. Solamente se puede acceder a pie, por un camino no muy obvio que tiene su inicio al final de Playa Bonita, en su extremo este.
Atravesando un pequeño monte llegarás a una playa de arena dorada y aguas turquesas y cristalinas en la que probablemente no haya nadie. No olvides llevar escarpines, pues hay rocas en la orilla.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&client=ca-pub-6769549450090592&output=html&h=185&slotname=6890264295&adk=1059927905&adf=4192358015&pi=t.ma~as.6890264295&w=738&fwrn=4&lmt=1684809726&rafmt=11&format=738×185&url=https%3A%2F%2Fwww.whereismykiwi.com%2Fes%2Fque-hacer-en-las-terrenas%2F&wgl=1&adsid=ChAI8KWsowYQ5POFq4rivKNbEj0AETf-eaLj3iopJpbY-XV53mLD9kKl2KdPof7gIVxKhnBxHA2yJ6E1g6SGVXjBFWP-oAweK1rFbUBjo_ro&uach=WyJtYWNPUyIsIjEwLjE1LjciLCJ4ODYiLCIiLCIxMTMuMC41NjcyLjEyNiIsW10sMCxudWxsLCI2NCIsW1siR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjExMy4wLjU2NzIuMTI2Il0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjExMy4wLjU2NzIuMTI2Il0sWyJOb3QtQS5CcmFuZCIsIjI0LjAuMC4wIl1dLDBd&dt=1684809528548&bpp=2&bdt=1868&idt=2623&shv=r20230522&mjsv=m202305170101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dc0b0c9a01a92aa60-220c1e3d62e00033%3AT%3D1684809533%3ART%3D1684809533%3AS%3DALNI_MYaKERM_8HI7CfmSzrbn0tObUMaBQ&gpic=UID%3D00000c2809a1324a%3AT%3D1684809533%3ART%3D1684809533%3AS%3DALNI_MZjWLq8wu4EOv_Xqr__KLhljT5TKw&prev_fmts=0x0%2C1265x613%2C1100x280%2C738x185%2C302x250%2C300x600&nras=2&correlator=857018562949&frm=20&pv=1&ga_vid=698375253.1684809529&ga_sid=1684809532&ga_hid=1219042764&ga_fc=1&rplot=4&u_tz=-240&u_his=1&u_h=800&u_w=1280&u_ah=724&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=2&dmc=4&adx=83&ady=6072&biw=1265&bih=613&scr_x=0&scr_y=3665&eid=44759842%2C44759875%2C44759926%2C31071756%2C31074469%2C42531705%2C44788442%2C44789923%2C21065725&oid=2&psts=ABHeCvihe0FCkUrTa0RU-S2I2UgLYeEIbFxlnFTIXcptty0vvWYI9lTlc4uwJSyInwshbl5sjwWvVK9v04-bLmyK5PSvt6E%2CABHeCvgZlthuT9QtMpdWub6h_Lkp5xxltF4BN0x-tydhNXScSjFkBhDIMzsO6LzZLlE2t_Bz1xJ8UDvSTcTYPfvALpl55w%2CABHeCvhKhXwuV8AQLX088GofouJoZ1h84AQNSV-EKB07L54wQBvKx9lmbHTb1WoXsz07Wkw3ryIwpfZS7MgIbTo3dQ3EEQ%2CABHeCvj7pUSD1R8SXG_3fKTpgCLjhLx8mcwmrR01kZhz8BdwBGEu9Z21oSmt4ANVJxwYgeuUTqlp0ZbrL_cQOdXRGgOd9CE&pvsid=1764207860171290&tmod=1088822863&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&fc=1920&brdim=0%2C23%2C0%2C23%2C1280%2C23%2C1280%2C724%2C1280%2C613&vis=1&rsz=o%7C%7CeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&jar=2023-05-23-02&ifi=4&uci=a!4&btvi=5&fsb=1&xpc=p2Jm9IsnSG&p=https%3A//www.whereismykiwi.com&dtd=M
5. Playa Las Ballenas

Playa Las Ballenas es una de las playas «urbanas» de Las Terrenas. Cuenta con múltiples servicios, entre ellos bares y chiringuitos ideales para comer o tomar algo. También cuentan con servicio de tumbonas.

Aunque detrás de Playa Ballenas está repleto de apartamentos y hoteles, desde la playa da la sensación que estás en otra de las playas paradisiacas de la Península de Samaná.
6. Malecón de Las Terrenas

El Malecón de Las Terrenas es un paseo estrechito y adoquinado, paralelo a la Playa de Las Terrenas, que tiene su inicio (o fin, según se mire) en el Parque Punta Popy, donde se encuentran las letras de la foto.
A lo largo del malecón encontrarás múltiples bares y restaurantes, así como apartamentos y hoteles. Es un buen lugar para tomar algo al atardecer y disfrutar de la puesta de sol. El malecón se extiende casi hasta el Cementerio de Las Terrenas, donde podrás ver bonitos murales como el de la fotografía de abajo pintados en el exterior del muro.

7. Playa Punta Popy

Playa Punta Popy es una playa ubicada al este de Las Terrenas, frente al parque de nombre homónimo. Es una playa bastante salvaje, rodeada de cocoteros y prácticamente sin servicios, aunque tendrás una tumbona y un coco si lo deseas.
Los días de viento no se aconseja bañarse por las corrientes que se generan, pero es ideal para la práctica de kite surf.
CURIOSIDADES: En Las Terrenas, y en otros pueblitos de la Península de Samaná, es muy común un transporte conocido como «Moto-concho«, que vendría siendo un moto-taxi. Se trata de un motorista, que identificarás porque suele llevar un chaleco amarillo reflectante, con el que se negocia un precio y te lleva donde quieras dentro de los límites del municipio. Te los encuentras circulando por las calles de Las Terrenas y simplemente les haces una señal para que se paren. El precio mínimo suele ser de 100 pesos/persona.
8. Playa El Portillo

La Playa El Portillo es una de las playas más bonitas de la zona de Las Terrenas. Es muy conocida entre los turistas por estar ubicado el hotel todo incluido Bahía Príncipe Grand Hotel El Portillo (5*). Frente al hotel la playa tiene unas boyas marcando «la zona de baño del hotel», pero el resto de la playa, que no es poca, es para que la disfrute cualquiera.
Cuenta con aguas muy poco profundas, tranquilas y cristalinas, en las que disfrutarás haciendo esnórquel prácticamente a pie de playa. Te recomiendo tomar un cóctel al atardecer en El Mosquito at Porto.
9. Cascada Salto El Limón

Otro de los imprescindibles que ver en Las Terrenas es la Cascada Salto El Limón. Ubicada a 30 minutos en moto o coche desde Las Terrenas, se trata de realizar un trekking de 2,5 km de ida y de dificultad media, para llegar a un precioso salto de 40 metros de alto y una piscina natural de lo más refrescante. Te lo cuento todo con detalles en el artículo Excursión a la cascada Salto El Limón por libre.
De camino entre Las Terrenas y El Limón, ya en la entrada del pueblo, se encuentra una piscina natural conocida como el Arroyito de El Limón. Un lugar de reunión familiar donde niños y no tan niños se refrescan en la poza al son de «dembow» y «bachata» a todo volumen.
¿Buscas alojamiento en Las Terrenas? El todo incluido estrella es el Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo (5*). Otro hotel más económico es el Hotel Alisei (4*). Y si prefieres un apartamento te recomiendo los Aligio Apart-hotel & Spa (4*) o los Apartamentos Caribey 2.
10. Snorkel y buceo en Las Terrenas
Si eres amante del mundo submarino, otro de los imprescindibles que hacer en Las Terrenas es realizar alguna salida para hacer snorkel o buceo.
Snorkel en Las Terrenas
La mayoría de playas de Las Terrenas cuentan con aguas poco profundas y mucha roca / arrecife muy cerca de la orilla, en los que fácilmente y por libre podrás ver pececillos de colores. Pero si quieres hacer un esnórquel más completo, se organizan salidas a Cayo Jackson frente a Jackson Beach, al oeste de Playa Cosón. Allí encontrarás un precioso arrecife con corales y muchos pececillos de colores.
Otro de los puntos más completos para hacer esnórquel es junto al Cayo Levantado, en la Bahía de Samaná, en el que se realiza esnórquel en Cayo La Farola y también en los restos de un barco sumergido.
Si lo deseas, aquí puedes reservar un tour de esnórquel en Cayo Levantado y Cayo La Farola.
Buceo en Las Terrenas
Para hacer buceo en Las Terrenas, se recomienda ir a las Islas Ballena o a la zona de Cabo Cabrón, al este de la península. Hay varias agencias que organizan tours tanto de snorkel como de buceo en todas estas ubicaciones, entre ellas The Dive Academy – TDA o Scubaquatic.
11. Surf y Kite Surf
Si te van los deportes acuáticos, otro de los imprescindibles que hacer en Las Terrenas es la práctica de surf o kite surf. Aunque Cabarete es considerado la capital mundial de kite surf, la Península de Samaná es bien conocida por la práctica de estos deportes.
Si eres principiante y te animas con el surf, hay varias escuelas en Playa Bonita, donde las olas son tranquilas para iniciarse. Si por el contrario eres surfista profesional, preferirás surfear en Playa Cosón, donde sus olas son más «divertidas». A continuación te dejo el enlace a las webs de algunas de las escuelas de surf en Las Terrenas:
- Carolina Surf School
- Pirata Surf School
- Enoha Surf School
La práctica de kite surf se traslada a la Playa Punta Popy y Playa El Portillo, donde normalmente el viento sopla más fuerte. A continuación te dejo el enlace a las webs de algunas de las escuelas de kitesurf en las Terrenas:
- LT’Kite – Las Terrenas Kitesurf
- Kitesurf – Kiteworld Las Terrenas
- RushMore Kitesurf School Las Terrenas
- Kite Mecca
12. Sal a bailar bachata

Las Terrenas es un pueblito muy musical y ya verás (oirás) que Romeo Santos, el «Rey de la Bachata», suena a todo volumen cada día y cada noche en algún lugar de la República Dominicana, sin excepción.
Cada noche en algún bar de Las Terrenas tendrás ocasión de mostrar tus dotes de baile. El Rincón Soleado por ejemplo, donde les viernes hacen baile. También en El Mosquito Art Bar podrás mover las caderas cada noche o en el ETNO Beach Club frente a la Playas de Las Terrenas, donde cada jueves se baila bachata.
Si por el contrario tus dotes de baile son más bien nulas y lo que quieres es aprender a bailar, también hay varias escuelas de baile en las que podrás tomar clases por horas, aunque te aviso que no son económicas.
Excursiones cerca de Las Terrenas
- Excursión a las playas Onda y Ermitaño
- Avistamiento de Ballenas Jorobadas (entre el 15 de diciembre y 15 de marzo)
- Excursión al Parque Natural de Los Haitises y Cayo Levantado
- Playa Rincón, Playa Frontón, Playa Madama
- Escapada a Samaná
- Escapada a Santo Domingo